Proceso de envío

Fecha de inicio y fin del evento:

Inicio recepción de trabajos: 20-07-2025

Fin recepción de trabajos: antes del 20-08-2025

Normas de presentación

Los interesados en exponer sus contribuciones lo realizarán por medio de ponencias orales: conferencias, mesas redondas, conferencias magistrales, presentación de casos, sesiones temáticas especiales, temas libres y carteles. Las ponencias orales dispondrán de 15 minutos para la presentación y se organizarán según el tipo de modalidad para el que sea aprobado. Las ponencias en carteles se realizarán en un área designada para la presentación de los mismos, los cuales se presentarán en formato de 95 cm (ancho horizontal) y 150 cm (largo vertical). Cada trabajo tendrá asignado la hora de su presentación dentro del programa científico del evento. El autor estará presente a la hora señalada para responder posibles preguntas de los participantes. El interesado podrá solicitar al Comité Científico la modalidad de su presentación (oral, cartel), sin embargo, este se reservará el derecho de definirla y lo comunicará al autor oportunamente.    Resúmenes y Publicación de Trabajos                                                            Los participantes interesados en hacer presentaciones, orales o en carteles, deberán enviar un resumen en idioma español a los correos electrónicos de los contactos del evento específico en que propone realizar su exposición. En el cuerpo del mensaje de correo deberán indicar el evento en el que se desea exponer el trabajo y la forma de presentación propuesta. Los resúmenes de participantes nacionales y extranjeros deberán enviarse al Comité Organizador antes del 20 de agosto 2025.                                        El Comité Organizador hará la selección e informará a los autores sobre los resúmenes aceptados el 5 de septiembre 2025, reservándose el derecho de decidir la forma de presentación, la cual será informada a los autores. Los trabajos que sean entregados después de esta fecha no se le garantizan publicación en las memorias del evento.    Normas para la presentación de los resúmenes                                                     Deberán presentarse en edición electrónica y expresar de forma clara y breve la justificación del estudio, el objetivo general, la metodología, el alcance del estudio, principales resultados y conclusiones. No deben incluirse imágenes, tablas, fórmulas, símbolos complejos ni acrónimos en el cuerpo del resumen.                                                                  Se presentarán en Microsoft Word, utilizarán fuente Arial 12, en tamaño A4 con márgenes de 2.5 cm por los cuatro lados y con interlineado sencillo. El documento deberá estar salvado en Documento de Word y no podrá excederse de 300 palabras.                             Los nombres y apellidos de los autores se ubicarán separados del título y justificados a la izquierda en Arial 12 pts. En caso de más de un autor se pondrán uno a continuación del otro separado por coma. Junto al nombre de cada autor, se insertará una nota al pie que indique la institución de afiliación, el país de cada autor y su correo electrónico.                                                                                                                                                                      El cuerpo del resumen será de 300 palabras sin incluir el título ni los nombres de los autores. El tamaño de letra en este caso será de Arial 12 pts. y se escribirá estructurado                                                                                                                                                                    Al final del resumen y con un espacio de 12 ptos. se aportarán de 3 a 5palabras claves. Nota importante: el Comité Organizador del Congreso no se hace responsable del contenido de las ponencias. Las contribuciones que no cumplan los requisitos serán eliminadas automáticamente y sin reclamación por los autores. Idioma de Trabajo: español con traducción en inglés para hispanoparlantes y extranjeros en inglés con traducción en español Idioma oficial del congreso: español                                          Medios Audiovisuales para las Presentaciones en Salas                                                    •    Proyector de datos y videos                                                                                                                    •    Computadora                                                                                                                                                 •    Los medios audiovisuales que se requieren para las presentaciones, deberán ser solicitados con antelación al Comité Científico. Los CD y unidades de almacenamiento masivo que acompañen los trabajos serán entregados por los propios ponentes en la Oficina de Recepción de Medios Audiovisuales, con 24 horas de antelación a su presentación en la sala. Las presentaciones digitales deben ajustarse a los siguientes requisitos:•    Compatibilidad con el sistema operativo Windows•    Presentaciones en PowerPoint•    Presentaciones en CD o unidades de almacenamiento masivo Las aplicaciones que necesiten programas asociados deben venir con sus instalaciones (Quicktime, Adobe Acrobat y otro necesario).


Empiece aquí a enviar un nuevo trabajo.
Primer paso del proceso de envío